Ministro de Salud Inspecciona Hospital Nicolás Solano y Anuncia Mejoras en Instalaciones Médicas

Ministro de Salud Inspecciona Hospital Nicolás Solano y Anuncia Mejoras en Instalaciones Médicas

Más noticias – Noticias 24 horas

El Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, ha visitado con su equipamiento el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera para evaluar la ciudad y la funcionalidad de sus diferentes áreas.

Durante su informe, Boyd Galindo inspecciona las secciones de emergencias, observación infantil y observación de adultos, emergencias obstétricas, lavanda, sala y el área administrativa, entre otras.

«Este hospital está abandonado desde hace años. Visite la lavanda, los utensilios de cocina y las bombas de agua, y siempre se da el caso de que las zonas de estar siempre estén limpias. Es necesario adecuar esta estructura para brindar mayores servicios a la región de Panamá Oeste, explica el Ministerio de Salud.

El ministerio, que dice que el hospital necesita alrededor de 50 millones de dólares al año para funcionar, en realidad recibe entre 30 y 34 millones de dólares. Por lo tanto, puede implementar medios para prestar mucha atención a los rendimientos limitados.

El ministro confirmó que ha implementado una instalación en funcionamiento del Centro Innovador de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud (Minsa-Capsi) en Puerto Caimito.

Fernando Boyd Galindo ha verificado el estado y equipamiento de la Ciudad de la Salud. El equipamiento del Minsa ha sido reconocido por el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, y otros centros de atención médica del hospital.

Elogio de trabajo de la medicina personalizada, la atención a los pacientes y las condiciones óptimas de la Ciudad de la Salud, modelo que replica toda la salud pública establecida del país.

En su relación con el hospital de incurables CSS, Boyd Galindo cree que ha instalado una instalación con equipos con tecnología de última generación, uno de los mayores desarrollos en América Latina.

La importancia de unificar el sistema de salud para tener mayores posibilidades de atención y el anuncio de que esto se hará en colaboración con el Instituto Nacional de Oncología (ION).

Los autores de la Caja de Seguro Social señalan que más del 70% de los pacientes con cáncer involucrados en el CSS reciben atención en el Hospital de Oncología, pueden utilizar una terapia combinada de prevención, tiempo de diagnóstico y tratamiento.

El hospital ofrece servicios recreativos en el campo de la oncología, la medicina oncológica y la radioterapia oncológica, incluyendo la instalación de aceleradores de línea de última generación y un tomógrafo computarizado para la simulación y planificación de planes de tratamiento.

Noticias de interés – Otros medios relacionados
By Palmar

You May Also Like