Antes tuvo lugar la gala duodécima de uno de los programas más fuertes de la historia de la televisión en España. Sin embargo, porque Operación Triunfo no tiene nada que ver con la televisión y está en el mundo de las plataformas. La mayoría de los dramas increíbles y la secuela de la historia que ha estado viva en las redes sociales desde el principio. Los 16 participantes que ingresaron en noviembre del año pasado, solo se reunieron durante un año para demostrar su espíritu creativo. De su talento en el guión no hay dudas, pero estuvieron todos los más conocidos y no hubo grandes sorpresas. Más que el resultado de 91 días de trabajo, 12 galas y la esperanza de ver al trío en sus muchas cosas que hoy, con seguridad, estrenan nueva vida. Esta edición contiene una serie de sentimientos contrarios a esto, como en toda «realidad» que es preciosa, como entre las líneas de los vicios y las virtudes que se encuentran en el corazón de la humanidad. Hay una gran noche para todos, fans, participantes y organizadores del programa, esto es lo último que sabemos a partir del mes que concluimos los contratos y vacaciones. Es que los fans, aunque saben que el enamorado ya tiene allí la final de un espacio, y también lo que deseaban, están permanentemente conectados a los debates inagotables en la renovada X (antes Twitter) desde un directo eterno. en Youtube. Para quien hacerlo, sin mucho, el final tiene grandes novedades. Noticia Relacionada ABC Podcast estándar No De ‘Operación Triunfo’ a ‘La isla de las tentaciones’: la caída de los reality shows El reality fenomenal está en todas las plataformas, saliendo de la televisión convencional. ¿Por qué tienen este formato para que interactuemos y queramos tanto? Pero son jóvenes que cantan, aparecen, y estas jóvenes salen tres veces al mundo y se les pierde la atención. Cabe señalar que esta edición podría titularse ‘Crónica d’una victoria anunciada’ porque no se ha hecho más que una ganadora durante las últimas semanas: Naiara. Con gran aros en los oídos y una voz prodigiosa, se llevó con todos los números de las tres favoritas de las ediciones anteriores. Hay que reconocerlo: tienen lo mejor de una canción y el deseo natural de un reality show simultáneo. Arranca la gala final de OT Si tu estilo y tu naturalidad fueron seguidos por los espectadores de Amazon Prime Video -la plataforma realizó el reportaje del programa, con una grabación específica para el público durante su primera emisión-, les pareció que solían hacerlo. elegir su elección para la final. Ressucitar Mónica Naranjo no sólo estaba certificada por la visión nostálgica de los años 2000, sino que sus temas entonces estaban fuera del marco aluden hoy a los temas de las generaciones más jóvenes. También se espera que haya permitido realizar una acción sobre los análisis anales del programa. Así se desarrolló el viaje de Naiara con la canción de la estación La quinta, ‘Me muero’, y un cabó con ‘Sobreviviré’: puntos para el aspecto evolutivo. Enfundada con un cas de guerra, la llamada ‘chonija’ cesaraugustana llegó, cantó, venció. Pero antes de corroborar tu hazaña, la noche se vuelve impotente y conmovedora. El primero destacó el proyecto Chenoa, presentadora de novelas y competidora histórica, quien interpretó “Último baile” junto al resto de finalistas. Una guía del primer programa de OT -desde 2001- y una historia: la emoción de revivir 23 años después de un momento miserable en el mismo escenario. Noticia Relacionada Operación Triunfo estándar No Así a hablado Chenoa de la canción de David Bisbal que sonó durante la gala de ‘OT 2023’ Mari Carmen Parra La reacción de la presentadora del “talent” tras la acción de Lucas fue mirada con lupa por todos Los espectadores con cierta premura han prosiguió la velada y la primera frente al uruguayo de 23 años, Lucas, que puede contar con el favor del público gracias a su derrochado carisma. Su predilección por las canciones de One Direction le llevó a elegir ‘Pillowtalk’, de Zayn Malik, que en su versión ligada al R&B, con grandes expectativas y cierta sobriedad le permitía impregnarse de sensualidad. Acompañado de tus padres en un momento de cansancio, escuchó, poco después, tu clasificación: quinto puesto. Si hubo un concursante que quiso desprenderse de su acción durante la Gala 0 ese fue sin duda Paul Thin. El granadino ha sabido mostrar su versatilidad como artista en distintos registros a lo largo de este OT y del jurado que lo premia. Su apuesta por el genero urbano, con ‘Baby Hello’ de Rauw Alejandro y Bizarrap, significó la defensa de un éxito de reguetón sans autotune ninguno, con un resultado bien empaquetado que poco tiene que envidiar al sonido original. Ubicas en el escenario los colores planos, la coreografía bien elaborada y una voz equilibrada que da coherencia al proyecto, lo que supone una intención festiva y momentos de sensibilidad. Una vez allí, en el podio, se encontraba la versión de “Way Down We Go”, que se presentó en la primera gala. Una segunda mirada sobre el tema se produjo en los primeros años de luz y regaló los momentos más reconocibles de voz y corazón artístico. El veredicto es el mejor posible: segundo punto de la competición. Una noche vibrante El canto de uno de los momentos fundamentales del inicio de la acción Martín, la joven promesa que supo aprobar los más de 90 días del mundo académico para desarrollar su mandato. Su ‘Hora Dorada’ de JVKE fue vibrante y dulce: gracias al protagonismo de su voz y su canto, fue conmovedor para los demás concursantes y el público se encontró de muy buen humor. El registro fue muy valorado por el jurado y sin embargo, quedando en última posición con el 6% de los votos. Y así llegué. De joven y con sentimientos reales, Naiara colgó los vestidos brillantes y se convirtió en la cómica de la diosa norteña. Creó algo así como un efecto sobrenatural y el plato que creó su presagio. La distancia desde la vista anterior es antojó abismal. Luego de eso, volaron para robar la canción de “Me muero” y juraron y fataron las palabras. No público, eso puede ser compartido por tu número. “La cuarta posición no está nada mal, quizá presente OT en el futuro” Chenoa Presentador y exconcursor Fuerte intención de Ruslana, que escuchó una versión del clásico, ‘Zombie’, de The Cranberries. Si tuve una noche para decir la voz fue y el rock ya era claro, aunque de mayor fui menor de edad, durante mis 18 años tuve poca experiencia en los programas musicales de talentos. Me resultó muy complicado un tema para conseguir un punto en el podio para poder cantar lo siguiente: ‘I love rock and roll’, en una versión vocal mucho más propicia y aceptada, que consiguió el efecto deseado y finalmente se unió a él en tercer lugar. posición. . Juanjo fue uno de los grandes luchadores de esta edición de OT y, para él, el jurado que le dio vía libre hasta esta final. Uno de los más solicitados por el público, que lo acogió con fervor tras el tema «Sin ti», fue interpretado por Harry Nilsson. Emocional y eficiente, supo transformarse por completo y lucir su sobresaliente capacidad vocal. Culminando con mucha emoción y, sin embargo, la votación lo ubica en cuatro posiciones. “La cuarta posición no está mal, puede presentar OT en el futuro”, consoló a Chenoa. Lola Índigo, como una reina del juego, canta una mezcla de producción futurista, que oscila entre lo cantante y lo melancólico, con una coreografía nada fácil. Comodidad de destino, versatilidad y arrendamiento: esta es la última clase. También arregló a Ana Mena con su «Ciudad de Madrid» que trabajó con los ayudantes de tarta, y participó en una gala que tuvo lugar en la ciudad. La rodeada de más de una década de bailarines, visiblemente feliz, se percibía como la favorita. Después, el editor y con él, los 16 participantes juntos. “Y el resto son historias por tartar”, como reza el stribillo. Un anuncio final Por tanto, noche triunfal para Laéne, a la manera de lo anunció Victoria, que se encuentra en casa con 100.000 euros en la bolsa para malgastar en una formación musical que ahora ya no necesita: su talento se despliega cantando dentro de una orquesta de verbena. . Tampoco quedó calvo para los mayores, que consiguieron el premio de consolación para abrirles las puertas a su propio futuro como artistas y seguramente como colaboradores de futuras ediciones; Sin metal, pero sin daño. El antiguo hospital del Tórax, del parque audiovisual de Cataluña, ha jugado un papel de resonancia para quienes cantan con el éxito que tienen las ventas del pescador. En esta ocasión el director moral coincidió con el director real, algo poco habitual en series donde las brujas se preparan mucho en la producción. Ella es la voz del pueblo. Bienvenido al primer día de restaurante de tu vida. O ‘¡Arranca, maña!’, cómo quiero festejarle.
